
La mayoría de los usuarios nos conectamos a Internet a través de redes de datos ilimitadas, por ejemplo, ADSL o Fibra Óptica, sin embargo, se dan situaciones en las que necesitamos una conexión a Internet para nuestro ordenador pero no tenemos ninguna red fija a nuestro alcance. También puede darse el caso de que necesitemos una conexión estable para un asunto importante como una videoconferencia, una necesidad cada vez más frecuente ante el aumento del teletrabajo. Tu móvil puede sacarte de un apuro ante un fallo de conexión, por lo que saber cómo establecer un anclaje a red – activando la zona Wifi del teléfono – y cómo controlar el consumo de datos en este caso es vital.
Por este motivo, aprovechar los megas que contiene tu tarifa móvil puede ser una buena alternativa, pero es importante configurarlo de tal forma que no haya un consumo excesivo en los datos de tu tarifa. A continuación, te explicamos como hacerlo.
¿Cómo compartir los datos móviles con otros dispositivos?
Android
Android es el sistema operativo utilizado por la mayoría de fabricantes de dispositivos móviles en la actualidad. Es muy probable que tu terminal cuente con este sistema operativo. Samsung, LG o Huawei son algunas de las marcas más populares con Android.
Para poder conectar tu ordenador a los datos de tu móvil Android debes seguir los pasos que te mostramos a continuación:
- Ve a Ajustesen tu smartphone.
- Pulsa sobre Conexiones inalámbricas y redes.
- A continuación, sobre Anclaje y Zona WiFi.
- Selecciona Zona WiFi portátil.
- Te aparecerá el nombre de tu Zona WiFi y una contraseña que podrás cambiar si quieres.
- Conecta tu ordenadora través de la sección «WiFi» del PC eligiendo tu WiFi e introduciendo la contraseña.

iOS
Los teléfonos móviles de Apple, los iPhone, utilizan iOS como sistema operativo. Es el único fabricante que lo hace, pero la popularidad de estos terminales hace que sea bastante habitual verlo en las manos de los usuarios.
Para conectar tu ordenador a la conexión que puede proporcionarle tu iPhone deberás seguir estas indicaciones:
- Pulsa sobre Ajustesen tu teléfono.
- Selecciona Datos móviles.
- Activa la casilla de Compartir Internet.
- Con esta opción habilitada, desde Ajustes podrás comenzar a compartir tu conexión con otros dispositivos.

¿Cómo limitar el consumo de datos?
Limitar el consumo de datos desde el móvil
Lo primero, te recomendamos establecer una alerta para ser más consciente de la velocidad a la que se están consumiendo. Ambas acciones – alerta y límite – se pueden configurar en el mismo apartado.
- Accede a Ajustes y selecciona Zona Wi-Fi portátil. Puede aparecer también como hotspot o anclaje de red.
- Selecciona Límite de datos de una sola vez. Introduce el límite y entonces te dará opción a notificar o desactivar cuando se exceda.
También puedes retirar permisos para ciertas aplicaciones del otro dispositivo – móvil o tablet – para que no consuman en segundo plano. Para ello debes configurar sus permisos en Uso de datos.

Limitar el consumo de datos desde el ordenador
Windows es un sistema operativo pensado para conexiones ilimitadas ya que tanto él como las aplicaciones están constantemente enviando y recibiendo datos desde Internet. Entre estos datos caben destacar envío de errores, búsqueda y descarga de actualizaciones, descarga de archivos, sincronizaciones de datos, etc. Muchas conexiones que, si no las controlamos, pueden llegar a gastar más del 20% de la tarifa de datos en un solo día.
Windows 10 es un sistema operativo todo en uno, es decir, que busca adaptarse a prácticamente todo tipo de configuraciones diferentes. Por ello, este nuevo sistema operativo cuenta con una configuración de la conexión a Internet (concretamente, de la conexión Wi-Fi) llamada «conexión de uso medido«, la cual hará que Windows controle y limite ciertas tareas del sistema operativo para evitar un consumo excesivo de los datos, por ejemplo, bloquear las actualizaciones automáticas y la sincronización de archivos con OneDrive, entre otras, mientras dicha conexión esté activa.
Lo primero que debemos hacer es conectarnos a nuestra red limitada (por ejemplo, un punto de acceso Wi-Fi desde el móvil) desde nuestro Windows 10.

Una vez conectados, Windows estará tratando la conexión como «ilimitada», es decir, permitirá todo el tráfico como si estuviéramos conectados a una red ADSL o de Fibra Óptica. Al ser una conexión limitada debemos activar la opción de «uso medido«. Para ello, pulsamos sobre «Configuración de red» para ver más detalles sobre la conexión Wi-Fi.
A continuación, hacemos clic sobre «Opciones avanzadas» para activar, como su nombre indica, las opciones avanzadas de la conexión de datos. Aquí encontraremos principalmente dos opciones:
- Encontrar dispositivos y contenido.
- Conexiones de uso medido.


La primera de las opciones está pensada para redes de área local ya que, si estamos conectados a una red pública o a un Tethering no tiene mucho sentido, además de ser inseguro. Por lo tanto, desmarcamos esta opción.
La segunda opción es la que nos permite configurar nuestra conexión como una red de uso medido. La activamos y automáticamente Windows llevará a cabo todo lo necesario para bloquear todas las conexiones innecesarias y ayudarnos así a ahorrar lo máximo posible en la tarifa de datos.